viernes, 11 de noviembre de 2016

Poco antes de partir

0


Habían aprovechado hasta el último rincón del coche, para que no faltara ni un detalle a la hora de pasarlo bien. En veinte minutos estarían en el lugar de cita donde habían quedado con los amigos. El vehículo estaba aparcado ocupando en parte el acerado, porque iban a salir de inmediato, pero al disponerse a utilizar el mando a distancia –mire usted por donde-, éste no responde ni por activa ni por pasiva, y además como se trate de abrir el coche con otros métodos saltaría, el antirrobo y allí se formaría lo nunca visto: lo último es que se asomaran los vecinos o que acudiera la policía; el bochorno sería terrible y la multa de aquí te espero. Así que había que intentar seguir las indicaciones para cuando le fallan las pilas al mando: tres veces se gira la llave en el sentido de las agujas del reloj, y dos en sentido contrario, ¿o era al revés?, ¿o era cuatro veces en un sentido y una en otro? O al contrario. Los veinte minutos se consumen y otros veinte y el sudor se marca en la camisa. Y a la hora y tres minutos después del primer intento, se produce un hecho histórico: la abuela, que se ha quedado en casa, juega a salir de viaje con las llaves de repuesto. El hombre tira del móvil para avisar a los amigos del problemón que tienen encima, se equivoca y marca el teléfono de la abuela; ésta contesta y sin querer presiona el botón de abrir puertas en la llave de repuesto. La mujer toca la empuñadura de la puerta por hacer algo... Y la puerta se abre. ¡Aleluya!. Acababan de inventar el método de apertura de puertas en la distancia. Lo malo es que nunca se enteraron de la autoría del descubrimiento.

Relacionados:

  • Fue tu mirada Fue tu mirada verdeoliva imán que subyugó multitudes, que doblegó mi férreo torso. Luciérnagas de noche sin estrellas, de saco de dormir pegado al suelo. A través de ellos llegué a adentrarme en los secretos de la colmena,… Sigue aquí
  • Casi una historia de aves II La literatura, el cine, la pintura, todas las artes tuvieron y tienen presente a las aves, porque desde siempre el ser humano ha intuido algo bello en ellas. Se les ha clasificado en multitud de ordenes, familias, subfam… Sigue aquí
  • Donde vive la hipocresía, habita la injusticia Hoy me gustaría hablar de un tema de actualidad -y anclado desde largo tiempo-: el sexismo. Y, concretando más, la injusticia a la que ha sido sometida Zaida Cantera -es ella como podría ser otra u otro-, comandante del ejér… Sigue aquí
  • Casi una historia de aves I Desde que un día descubrí como observar pacientemente a esos diminutos seres alados que con tanta soltura se desplazan de un lado a otro, no he cesado en mi empeño de aproximarme a sus vidas. No es que me haya dispuest… Sigue aquí
  • Antiguos Miembros: Fernando García Mancha, Jesús Madroñal Domínguez, Víctor Marín, Manuel Márquez, José Martín, Carmen Medina, Almudena Morales Niza, Desirée Morales Niza, Juan Ochoa, Jaime Romero de Castro, Ricardo Márquez, Francisco Carrasca… Sigue aquí

0 críticas :

Publicar un comentario